
RETRATO Y NARRATIVA.
Ideas a través de los símbolos y las emociones en el retrato
El retrato es un género con más posibilidades que las de representar morfológicamente a una persona o personaje. Aprenderemos a ser narrativos, a contar una historia o expresar una idea. Estudiaremos los símbolos, lo emocional en la composición, los colores, las posturas y las miradas.
Temas que se van a tratar: Breve historia del retrato, de la que extraeremos algunos puntos necesarios para nuestro taller. Nociones de composición, color y emociones. Trataremos las diferencias entre «retrato expresivo y retrato simbólico” para guiarnos en nuestra práctica. Clase práctica guiada con valoración.
PONENTE María Herreros
DURACIÓN 10 – 12 mayo (20 horas)
PRECIO 180€
LUGAR c/ Medellín, 3, 29002 Málaga
HORARIO V: 16 – 20, S y D: 9 -13:30 y 15 -18:30
IDIOMA Español | asistencia en inglés

María
Herreros
(Valencia 1983), graduada en Bellas Artes, completó un Master en Diseño Creativo y se tituló como Especialista Profesional en Ilustración. Entonces cogió todos sus diplomas y los usó para dibujar por detrás.
Actualmente trabaja como ilustradora freelance en Barcelona en proyectos para todo el mundo. Trata de expresar lo más instintivo del ser humano, desde un estilo característico que baila entre lo bello y lo grotesco, interesándose por la denuncia social. Ha participado en múltiples exposiciones colectivas nacionales e internacionales (Madrid, LA, Pekín, etc), impartido talleres de arte en Seúl, Barcelona, etc, y pintado murales en NY, Katmandú y otros. Ha publicado obras con Alfaguara, Lunwerg, Diminuta editorial, Ultrarradio, Norma, Dibbuks, Test y De Ponent. Fué seleccionada por Taschen para su volumen de 100 artistas en ILLUSTRATION NOW. Ha realizado antologías, cómic o fanzines para Cinemania, La Vanguardia, Vein, El Pais/Smoda, Ahora Semanal, Agapornis, YoDona, Kireei, Minchô. Entre sus clientes se encuentran Mango, Fnac, Kenzo, Lennylett, Sony, Reebok, Asus, Coca Cola, Amnistia internacional, Mahou, BBK y Primavera Sound.
Ha hecho residencias artísticas y acaba de publicar su sexto libro ilustrado
El trazo de la línea revela que es una persona nerviosa, independiente.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
No hay restricción de nivel. Solo hay que venir dispuesto a trabajar, aprender, hacer, borrar, tirar, empezar de nuevo y con la mente abiertas y ganas.
MATERIALES RECOMENDADOS
Podéis traer los materiales con los que os sintáis más cómodxs. Recomiendo traer acuarela, acrílico, tinta, gouache, pinceles, papel, no solo blanco, lápiz o portaminas.